s
Eventos
Fecha, Lugar y Participantes
Se programó el desarrollo del Curso – Taller: Usos y presiones para el apoyo a la gestión integrada del área marino costera en la ciudad de Sechura – Piura, Perú, el 13 de junio de 2018, realizado en los salones de la Municipalidad Provincial de Sechura. El referido taller, contó con la participación de los funcionarios del Gobierno Regional de Piura, la municipalidad local, empresas petroleras, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y pobladores locales.
Objetivo del Curso - Taller
El Curso – Taller tuvo como objetivo el de interactuar con los participantes, realizándose discusiones participativas y ponderaciones sobre los ecosistemas y las presiones antrópicas que recaen sobre la bahía de Sechura.
Además, se completaron matrices ponderables con la información recabada de los 27 participantes en el taller sobre los sectores Pesca y acuicultura y energía, industria y minas, que seleccionaron los asistentes.
Conclusiones
Se cumplió con el objetivo del taller, del conversatorio con los participantes, además de obtener información mediante las matrices desarrolladas, cuyos resultados se estarán alcanzando al finalizar su procesamiento, a la coordinación del proyecto SPINCAM III.
Fecha, Lugar y Participantes
Se programó el desarrollo del Curso – Taller: Uso y presiones sobre los ecosistemas marino costeros, en la ciudad de Lima - Perú, el 24 de abril del 2018, realizado en las instalaciones del Hotel Four Points by Sheraton, localizado en la Calle Alcanfores 290 – Miraflores, Lima. El referido taller, contó con la participación de un grupo de técnicos en actividades de identificación de ecosistemas, usos e impactos de diferentes instituciones nacionales.
Objetivo del Curso - Taller
El Curso - Taller tuvo como objetivo el definir un marco conceptual y la metodología para la identificación de los usos humanos en ecosistemas costeros y marinos a través del análisis de impactos acumulados, que permitirá la identificación de los ecosistemas más vulnerables. Además, se completaron matrices ponderables con la información recabada de los participantes en el taller sobre los sectores Pesca y acuicultura y energía, industria y minas, que seleccionaron los asistentes.
Fecha, Lugar y Participantes
Se programó la “Presentación del Proyecto SPINCAM III y Macro Encuesta Sobre Desarrollo de Capacidades a Nivel Nacional y Regional” en la ciudad de Sechura – Piura, Perú, el 23 de marzo del 2018, en la Reunión del Comité de Gestión de la Zona Marino Costera, contó con la participación de los miembros acreditados e invitados del Comité de Gestión de la Zona Marino Costera de Sechura.
Objetivo de la Reunión
Fecha, Lugar y Participantes
Se programó la presentación del Proyecto SPINCAM III y el Taller de Presentación de la Macro Encuesta sobre Desarrollo de Capacidades a Nivel Nacional y Regional”, las que se realizaron el 21 de febrero del 2018, en las instalaciones del Hotel Four Points by Sheraton, localizado en la Calle Alcanfores 290 – Miraflores, Lima. El referido taller, contó con la participación de profesionales del sector público y privado, asociaciones civiles y público en general.
“Taller de presentación de avances y elaboración del Plan de Trabajo – SPINCAM II” (27 de abril 2015).
“Reunión periódica del GMDI para apoyar el desarrollo de productos de datos e información de SPINCAM (28 de setiembre 2015)
Reuniones de coordinación conjunta MINAM, DHN e IMARPE para el desarrollo de actividades de Plan de Trabajo:
“Taller de capacitación actores locales – Proyecto SPINCAM”, realizado en la ciudad de Piura y en la ciudad de Sechura (12 y 13 de marzo 2015). Presentación del equipo SPINCAM en Sechura.
“Taller de priorización de indicadores locales – SPINCAM II”, realizado en Piura 25 de agosto del 2015. Trabajo de grupo para la priorización de los indicadores locales; DBO, Índice de la calidad de Playas y Desembarque de recursos por maricultura.
“Taller de priorización de indicadores locales – SPINCAM”, realizado en Piura (10 de Julio). Trabajo de grupo con los sectores locales para identificación de indicadores locales.