Hidrografía

Función

El Departamento de Hidrografía tiene a su cargo la recolección de datos de campo para la confección de las cartas náuticas en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre. Los trabajos específicos de este departamento técnico son los Levantamientos Hidrográficos y topográficos, para lo cual cuenta con personal de un alto nivel de especialización, además es el responsable por el planeamiento de los Levantamientos Hidrográficos destinados a la elaboración de las cartas náuticas.

Misión

La principal misión del Departamento de Hidrografía, dentro del rol institucional de la Dirección de Hidrografía y Navegación, es ejecutar los levantamientos batimétricos programados anualmente conforme al Plan Cartográfico, de esta forma brindar la seguridad a la navegación a las Fuerzas Navales y a los navegantes en general, en el ámbito marítimo, fluvial, lacustre y antártico.

Servicios & Productos

Levantamiento Batimétrico

El sistema de medición de la profundidad del mar en diferentes puntos, es conocido también como levantamiento batimétrico. El método tradicional para conocer el relieve del fondo marino es el proceso de sondaje, en el cual un buque o embarcación sonda una área siguiendo líneas continuas, uniformemente espaciadas, cuyas sondas indican las profundidades de una área determinada, representando el relieve submarino. El Departamento de Hidrografía realiza los levantamientos batimétricos de acuerdo las Normas Técnicas vigentes, las cuales siguen los requisitos mínimos de las normas técnicas de la Organización Hidrográfica Internacionales (OHI). Las profundidades representadas en una carta náutica son reducidas al Nivel Medio de Bajamares y Sicigias Ordinarias (NMSBO), con la finalidad de garantizar al navegante que no encuentre profundidades menores a las representadas en la carta náutica, para lo cual se emplean dos sistemas de levantamiento: sistema monohaz y sistema multihaz.

Recolección de datos batimétricos

Los datos de batimetría están compuestos por la posición y la profundidad. En ese sentido, para su obtención son empleadas embarcaciones equipadas con receptores DGPS (obtiene la posición a precisión submétrica), ecosondas (midiendo la profundidad), sensor de movimiento MRU (corrigiendo cabeceo, balanceo y guiñada) y para el correcto empleo de los ecosondas, un sensor de la velocidad del sonido. Actualmente, el Departamento de Hidrografía cuenta con ecosondas monohaz digitales portátiles y en las embarcaciones hidrográficas, asimismo, cuenta con dos embarcaciones menores dotadas con modernas ecosondas multihaz, una embarcación auxiliar y un buque de servicio hidrográfico con sistema multihaz; logrando de esta manera estar a la vanguardia de la tecnología.

Sonar de Barrido Lateral

El sonar de barrido lateral “Side Scan Sonar” (SSS), es un equipo cuyo barrido de haz es emitido de manera lateral, su operación se realiza remolcando su transductor, también puede ser instalado en el casco o en la borda de una embarcación, contribuye para la seguridad de la navegación en nuestras aguas. Por la gran densidad de pines emitidos, es empleado para realizar la búsqueda de objetos perdidos, donde es garantizada la cobertura total del área de búsqueda.

Topografía y Geodesia

La Carta Náutica es una herramienta que funciona como una ayuda a la navegación y que brinda seguridad al navegante, se representan en una proyección UTM por paralelos y meridianos, para lo cual se realizan trabajos geodésicos y topográficos. La geodesia para la Carta Náutica está referenciado a la red Geodésica SIRGAS los puntos geodésicos posicionados por la DHN son de orden “C” utilizando equipos e instrumentos DGPS Geodésicos Trimble modelo R8 en modo estático y cinemático.

Levantamiento Hidrográfico del Lago Titicaca”, Región Puno

Levantamiento Batimétrico con sistema Multihaz para la confección de Cartas Náuticas y Cartas Electrónicas en el ámbito lacustre, en las áreas designadas para la operación de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) “TITICACA”, necesarias para la navegación segura en las rutas de navegación y fondeo de la mencionada Plataforma.

Estaciones Geodésicas

Ir a la página

Proyectos

Levantamiento Hidrográfico en Aguas Someras y Profundas

Levantamientos Multihaz en Aguas Profundas

Levantamiento Hidrográfico del Lago Titicaca, Convenio Marco Alt.

Levantamiento Topográfico en La Bahía de Miraflores. (Convenio - Costa Verde)

Galería de Fotos