Señalización Náutica

Función

Desarrollar las actividades de instalación y mantenimiento de los equipos de señales visuales, electrónicas fijas y flotantes, para el reconocimiento y orientación de peligros y la identificación de puntos conspicuos en la costa, para brindar servicio de seguridad a los navegantes en general; y otras, que le asigne el Jefe Técnico.

Misión

El departamento de Señalización Náutica es el ente técnico que tiene por misión fomentar la navegación segura y eficiente de los buques y embarcaciones, a través de la instalación y mantenimiento de equipos de señales visuales y electrónicas, fijas o flotantes, a lo largo del litoral peruano y en el Lago Titicaca.

Servicios & Productos

SEGURIDAD A LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA

El Departamento de Señalización Náutica tiene como objetivo principal garantizar a los buques y embarcaciones una navegación segura, fácil y rápida por las vías navegables costeras e interiores del país, a través de señales visuales y electrónicas, fijas o flotantes.

MANTENIMIENTO DE LAS AYUDAS A LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA

El Departamento de Señalización Náutica es la encargada de la operatividad y mantenimiento de las ayudas a la navegación marítima instaladas en el litoral peruano y lago Titicaca.
Por lo cual se encuentra comprometida en el cumplimiento de los trabajos programados semestralmente, tales como mantenimiento de linternas marinas, sistemas fotovoltaicos, sistemas eléctricos y estructuras de las ayudas a la navegación marítima y fluvial.

AIS ATON Y RACON

El Sistema de Identificación Automática (AIS – AtoN) es un equipo electrónico que transmite a una frecuencia predeterminada la identidad, posición, tipo de ayuda a la navegación e información meteorológica, si corresponde, a otros buques y receptores situados en la costa.

Los Respondedores de Radar (RACÓN) son dispositivos transreceptores que incrementan la detección e identificación segura de objetivos de radar. Un racón responde ante la presencia del radar de un buque, enviando una serie de pulsos característicos con información de la distancia y marcación de dicho dispositivo. Cabe resaltar que los racones proveen una ayuda importante a la navegación durante las 24 horas del día, sin que ésta sea afectada por las condiciones del clima.

SISTEMA DE MONITOREO REMOTO (SISMOR)

Es una Ayuda a la Navegación remota, la cual permite monitorear y controlar remotamente el funcionamiento de las linternas marinas, y los sistemas de alimentación de energía existente en los faros tales como:

  • Voltaje de banco de baterías.
  • Amperaje de consumo de linterna marina.
  • Voltaje del propio sistema de monitoreo SISMOR AtoN.
  • Estado de funcionamiento de linterna marina (activar/desactivar).
  • Alarma de ausencia de energía red eléctrica 220V (sistema eléctrico).
  • Alarma de intrusión de puerta (cerrado/abierto).
  • Activación de bocina ante intrusión de puerta (alarma).

Proyectos

EFICACIA DEL ALCANCE LUMÍNICO DE FAROS

Realización de un estudio técnico para ver cómo la climatología de la zona afecta el factor de alcance luminoso de los faros y faroletes.

NORMATIVAS PARA EL SEMBRADO DE BOYAS Y LA INSTALACIÓN DE ENFILACIONES

Modificación de normas y procedimientos para el sembrado de boyas y la instalación de enfilaciones a lo largo del litoral peruano; dicho conjunto de regulaciones se encontrarán basados en las normas internacionales recomendadas por la “Asociación Internacional de Autoridades en Señalización Marítima” (IALA por sus siglas en inglés), la cual busca estandarizar las características de la ayudas a la navegación que delimitan canales navegables y sus aguas adyacentes.

Galería de Fotos